www.dacsaproduccions.com utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies.

CONFIGURAR ACEPTAR

Configurar cookies

www.dacsaproduccions.com es propiedad de DACSA PRODUCCIONS SL.

Esta web utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario, ofrecer contenidos adaptados a sus intereses y crear informes de navegación por las distintas páginas o zonas que la componen. Con la mera navegación por la web, y siempre que el navegador tenga habilitada la aceptación de cookies, el usuario está aceptando la instalación de las mismas, salvo que se oponga a ello.

Esta política de cookies está sujeta a actualizaciones periódicas y su propósito será el de ayudar a comprender el uso que hacemos de las cookies, la finalidad de las mismas, así como las opciones que tiene el usuario para gestionarlas.

Los usuarios pueden acceder a esta información en todo momento a través del link habilitado en la web. Asimismo, podrán modificar sus preferencias sobre la aceptación de cookies a través de las opciones de su navegador.

Cookies generales (obligatorias)

Cookies de visionado

Cookies analíticas

Cookies sociales

¿Qué es una Cookie?

Una cookies es un pequeño archivo de texto que un sitio web almacena en el navegador del usuario. Las cookies facilitan el uso y la navegación por una página web y son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos.

Las cookies se utilizan, por ejemplo, para gestionar la sesión del usuario (reduciendo el número de veces que tiene que incluir su contraseña), mejorar los servicios ofrecidos, o para adecuar los contenidos de una página web a sus preferencias.

Las cookies pueden ser de “sesión", por lo que se borrarán una vez el usuario abandone la página web que las generó o “persistentes", que permanecen en su ordenador hasta una fecha determinada.

Asimismo las cookies pueden ser propias, gestionadas por el dominio al que el usuario accede y del que solicita un determinado servicio o de terceros, enviadas desde un dominio diferente al que se accede.

Las Cookies utilizadas son:

Cookies generales (obligatorias)

Las cookies necesarias contribuyen a hacer que un sitio web sea utilizable permitiendo funciones básicas como navegación entre páginas y acceso a zonas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies. Las cookies funcionales permiten que un sitio web recuerde información que cambia la forma del comportamiento o aspecto del sitio web, como su idioma preferido o la región en que se encuentra. Algunas de estas cookies también se pueden usar con fines relacionados con la seguridad o la lucha contra el fraude.

Cookies de visionado

Son cookies que permiten reproducir el contenido audiovisual desde el mismo lugar donde se detuvo en la conexión anterior

Cookies analíticas

Son cookies que permiten unificar publicidad y análisis para desarrollar su estrategia de marketing de forma más inteligente y obtener mejores resultados.

Para más información sobre Google Marketing Platform visite:
https://marketingplatform.google.com/about/

Cookies sociales

Son cookies que instalan las distintas redes sociales con las que este sitio web interacciona con ellas.

Estas cookies se instalan en el usuario para que éste no tenga que introducir nuevamente sus datos.

Las redes sociales a las que se enlazan son:

· Facebook
(https://es-es.facebook.com/about/privacy/cookies)

· Twitter
(https://support.twitter.com/articles/20170521-el-uso-que-hace-twitter-de-cookies-y-tecnologias-similares#)

· Youtube
(http://www.google.es/intl/es/policies/technologies/types/)

· Instagram
(https://help.instagram.com/1896641480634370/?helpref=hc_fnav&bc[0]=Ayuda%20de%20Instagram&bc[1]=Pol%C3%ADticas%20y%20denuncias)

Gestión sobre las Cookies

El uso de cookies puede ser gestionado por el usuario desde su propio navegador, pudiendo expresamente bloquearlas o eliminarlas. En el caso de no hacer ninguna de estas acciones se sobreentiende que se aceptan el uso de las mismas.

Dependiendo del navegador de Internet que utilice, la gestión de las cookies se realizará de la siguiente forma:

· Microsoft Edge
Herramientas > Opciones de internet > Privacidad > Configuración
Más información https://support.microsoft.com/es-es/windows/eliminar-y-administrar-cookies-168dab11-0753-043d-7c16-ede5947fc64d

· Firefox
Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada
Más información http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

· Google Chrome
Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad > Configuración de contenido
Más información https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es

· Safari
Preferencias > Seguridad
Más información http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES

Recuerde que la eliminación o bloqueo de cookies puede afectar a las funcionalidades de la web

Esta política de cookies podrá sufrir modificaciones como consecuencia de posibles adaptaciones legales o nuevas funcionalidades que se implemente en este sitio web, por lo que le aconsejamos visite periódicamente esta página.

 


Aceptar

06/02/2019
▪ El Teatro Escalante pondrá en escena, la segunda producción de la temporada, Anna i la màquina del temps



El Teatro Escalante pondrá en escena, desde este miércoles y hasta el próximo 24 de febrero en el Teatre Martín y Soler del Palau de les Arts de València, la segunda producción de la temporada, Anna i la màquina del temps, un montaje creado por Dacsa Produccions e inspirado en la obra de G.H. Wells.

De este escritor se mantiene la idea de la máquina del tiempo y del viaje a una sociedad post apocalíptica, pero la protagonista en este caso es Anna, la hija de un científico, una niña curiosa que quiere aprender de todo lo que le rodea.

De forma accidental, Anna acaba encima de una máquina que solo viaja hacia el futuro y en ese viaje por el tiempo se encuentra con los "números", una especie de humanos sometidos por unos seres superiores que les han quitado la capacidad de pensar.

"Sobre esa realidad me gustaría que pensaran los niños", explica Manuel Valls, autor del texto, que añade: "Vivimos en una sociedad en la cual apenas podemos opinar, votamos cada cuatro años y parece que los políticos asumen que tienen un cheque en blanco".

La producción busca que niños y niñas aprendan a diferenciar entre lo que está bien y lo que está mal, haciendo frente a alguien que quiere imponerse a los demás en el colegio, cuidando el medio ambiente o ayudando a los que lo necesitan. La protagonista del espectáculo aprende a tomar decisiones ante situaciones injustas.

El dramaturgo también tiene un mensaje para los adultos, el padre de Anna es un científico obsesionado con su trabajo y Anna le hará entender que el tiempo que vivimos no es infinito y hemos de saber invertir nuestro tiempo con aquellos a los que queremos. Anna i la màquina del temps es la conjunción perfecta entre aventura y emoción. Grandes dosis de fantasía para estimular la imaginación de nuestros niños pero sin perder la conexión con la realidad de cada día, dónde juegan un papel fundamental las emociones y los sentimientos.

El poder de la imagen

"Un espectáculo con vídeo-mapping es complejo porque has de definir la naturaleza de la imagen; en ocasiones es un ambiente, otras es un personaje más que ayuda a contar la historia, otras veces puede ser un simple efecto que requiere detalle y precisión", señala, por su parte, la directora de la obra, Cristina Fernández, que destaca el esfuerzo de "un gran equipo" liderado por Manuel Conde.

Fernández admite que le gusta enfrentarse a las historias desde el movimiento: "Creo que el dinamismo en una historia de aventuras cómo esta es importante y así la he abordado, desde el cuerpo de cada uno de los intérpretes: Laura Romero, Manuel Valls, Alejandra Mandli, Clara Crespo y Ramón Ródenas, un elenco de profesionales con unas maravillosas trayectorias a los que he tenido la gran suerte de dirigir".

Dacsa Produccions ha reunido a un experimentado equipo de profesionales en las artes escénicas. Así, Luis Crespo ha construido el espacio para que todos los lenguajes tengan cabida; Luis Perdiguero ilumina la escena; la música la componen Luna y Panorama de Insectos; María Almudéver es la diseñadora de vestuario y la ayudante de dirección; los gráficos Jordi Alonso, Melissa Franch y Premier Frame han creado y animado las imágenes; y Amador Artiga hace posible que la técnica no falle cada día.

"Acento femenino"

El director del Teatro Escalante, Josep Policarpo, valora el "acento femenino" que tiene esta producción del Escalante. Tanto él como Xavier Crespo, responsable de Dacsa Produccions, han trabajado sin complejos para definir un equipo creativo mayoritariamente femenino.

Por su parte, Rosa Pérez Garijo, diputada de Teatros, insiste en que el Escalante está haciendo una apuesta decidida por la producción de espectáculos con un sello netamente valenciano: "Nuestras inversiones han de consolidar el tejido profesional valenciano y hacerlo crecer artísticamente para que se consiga la mayor proyección posible. En ese camino continuamos trabajando", ha aseverado.




volver

Tlf.: 619 726 119 | xavier@dacsaproduccions.com
Productora asociada a
egeda